Chimbote, diciembre de 2020.- Los cinco congresistas de la República, representantes de la Región Ancash, mediante una Carta, se pronunciaron para que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU continúe con el proceso de licenciamiento de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
Continuar el licenciamiento
Ante la conclusión del proceso de licenciamiento de la ULADECH Católica en virtud de una fusión anulada, los parlamentarios Norma Alencastre Miranda, Otto Guibovich Arteaga, Jhosept Pérez Mimbela, Betto Barrionuevo Romero y María Bartolo Romero remitieron la misiva al Dr. Oswaldo Delfín Zegarra Rojas, Superintendente de la SUNEDU. En el citado documento refieren "Como representantes de la población ancashina recibimos de manera permanente el clamor de muchos alumnos y padres de familia para que vuestra institución permita a la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote continuar con el proceso de licenciamiento…”, así como “las autoridades…ha levantado las observaciones con los proyectos y planes de mejora que aseguran la sostenibilidad de las condiciones básicas de calidad”
La fusión es declarada nula
La misiva hace referencia a los obstáculos que sufrió la ULADECH Católica para lograr el ansiado licenciamiento, sin embargo, la nueva gestión trabaja con transparencia para lograr el reconocimiento institucional. También refiere “La gestión anterior inició un proceso de fusión con la UCT, cuyo acuerdo de fusión ha sido declarado nulo con una sentencia con carácter de cosa juzgada. Sin embargo, el Arzobispo de Trujillo, ante la revocación de la fusión por la Asamblea Universitaria, la tacha del registrador público de Trujillo y la sentencia del Primer Juzgado civil del Santa, persiste manifiestamente en la fusión”.
Continuar en el proceso de licenciamiento
En el punto tres precisan “Consideramos que, de confirmarse que la ULADECH Católica ha cumplido con levantar las observaciones a través de la información remitida a la Dirección de licenciamiento…a través de los proyectos y planes de mejora que aseguran la sostenibilidad de las condiciones básicas de calidad, deberían tener la posibilidad de continuar con el proceso de licenciamiento”.
Transferencia tecnológica
El bloque parlamentario de la Región Ancash, en su misiva, resaltan a la Universidad con su sede central y sus diez filiales, además de sus transferencias tecnológicas a universidades licenciadas y del exterior, también, acogen el deseo de las autoridades de la ULADECH Católica para seguir ofreciendo el ERP University al sistema universitario nacional. “…nuestro deber acompañar la noble aspiración de formación profesional de los 24,283 estudiantes (antes de la pandemia eran 40,000) que esperan ser licenciados, ya que es la única Universidad propia de Chimbote por licenciar y también la única Universidad Católica que espera este reconocimiento de la SUNEDU.”
Chimbote, 02 de diciembre de 2020
Oficina de Comunicaciones y RRPP
NP-28-2020