Chimbote, diciembre de 2020.- La Coordinación del Servicio Social Universitario – SSU de ULADECH Católica realizó, el último 11 y 12 de diciembre, el evento denominado “Exposición virtual de experiencias del Servicio Social Universitario 2020-2” donde participaron con diversas ponencias 22 docentes y 21 estudiantes de la sede central y las 10 filiales de Tumbes, Sullana, Piura, Trujillo, Huaraz, Lima, Cañete, Ayacucho, Satipo y Pucallpa.
La apertura del evento virtual estuvo a cargo de la Mg. Leonor Díaz Jaimes, Coordinadora del Servicio Social Universitario – SSU, quien precisó que debido a la pandemia de la Covid-19, enfrentan nuevos desafíos en la educación superior y en ello los estudiantes asumieron de manera responsable el SSU mediante las tecnologías de información y comunicación.
En el citado evento participaron estudiantes del semestre 2020-2, quienes compartieron sus experiencias junto a los docentes y estudiantes del curso de Responsabilidad Social VII y VIII.
Intervención focalizada
Una de las experiencias fue en el Módulo Básico de Rehabilitación Profesional y Social del EsSalud de Chimbote, donde los estudiantes de la sede central trabajaron grupos focalizados con habilidades especiales con los mismos asegurados y sus respectivos hijos.
También, expusieron sobre la intervención en la Institución Educativa Inicial Nº 1542 “Capullitos de amor”, ubicado en el Pueblo Joven 2 de junio, donde los estudiantes de las carreras de Enfermería, Psicología, administración y Sistemas intervinieron de manera virtual donde involucraban a los docentes, estudiantes y padres de familia mediante los grupos de WhatsApp.
Filiales
Los estudiantes de las filiales informaron que editaron vídeos sobre la prevención de enfermedades diversas y en especial de la Covid -19; mientras que los estudiantes de Administración trabajaron con los padres de familia y profesoras a quienes se les enseño estrategias para emprender negocios rentables desde cada hogar.
Respecto a los estudiantes de Derecho ofrecieron asesoría en violencia familiar; los alumnos de Sistemas informaron sobre el uso de los aplicativos en los celulares; de Psicología intervinieron en las aulas de manera virtual mediante los grupos de WhatsApp, administrado por las docentes de las instituciones educativas, con la finalidad de interactuar con los alumnos, docentes y padres de familia.
Comunidad shipiba
En Satipo, los estudiantes de Educación Inicial de la ULADECH Católica, mediante el celular orientaron y apoyaron, de manera remota, en el aprestamiento y reforzamiento de los niños de cinco niños. Entre los temas que abordaron fueron en psicomotricidad, lectura y aprestamiento personal.
La satisfacción para los estudiantes fue la interacción entre grupos y familias a quienes se les formulaba preguntas, demostrando un vivo interés por cada tema planteado y al final les quedaron muy agradecidos. En varios casos pidieron que se sigan realizando este tipo de actividades en beneficio del bien común.
Chimbote, 17 de diciembre de 2020
Oficina de Comunicaciones y RRPP
NP-42-2020