[Chimbote, 19 de marzo 2021] Nuestra máxima autoridad, Pbro. Juan Roger Rodríguez Ruiz, Rector de la ULADECH Católica participó de la presentación virtual del libro Perú 2021- 2026 “Propuestas de gobierno desde el Social Cristianismo”, gracias a la invitación del Instituto de Estudios Social Cristianos – IESC y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung - KAS.
Esta publicación compila trabajos de interés para el desarrollo nacional en diversas disciplinas y sobre todo es una guía para todas las fuerzas políticas. En el citado libro participaron 20 destacados especialistas quienes se inspiraron en la enseñanza social de la Iglesia y el social cristianismo.
Iglesia y Estado
Con el título “Iglesia y Estado - El aporte de la Iglesia desde el inicio de la Nación peruana hacia el Bicentenario”, el Dr. Juan Roger Rodríguez, plasmó su valioso aporte desarrollando un análisis sobre el cristianismo, la historia del país y el Bicentenario.
Argumentos. Entre los argumentos que aborda el autor: La Iglesia aportó al nacimiento de la Nación peruana, con la Nación peruana; La iglesia y su relación con el Perú; El Régimen de laicidad del Estado peruano (Régimen de laicidad, laicista y laico, La laicidad, El laicismo, El estado laico); Desafíos y propuestas en las relaciones de la Iglesia y el Perú; La Cooperación entre la Iglesia y el estado peruano; La Diplomacia como instrumento de diálogo en la misión de la Iglesia; La presencia del papa Francisco en la esfera internacional; La libertad religiosa en las relaciones e la Iglesia y el Perú; El Estado peruano, ni confesional ni laico y La identidad cristiana del pueblo peruano.
Perú 2021-2026
El libro, también, busca formar ciudadanos responsables, con interés de participar como servidores en la vida pública y que los jóvenes sean protagonista del cambio sin servirse del Estado.
El citado libro es una iniciativa del IESC que juega en la actual coyuntura electoral un rol fundamental. Este es el de brindar un diagnóstico completo y profundo de los desafíos más grandes a los que se enfrenta el Perú en materia de crecimiento económico, salud, desarrollo humano, seguridad ciudadana y reforma del sistema político, entre muchos otros. En ese sentido, los autores, desde su campo de acción proponen soluciones pragmáticas y realistas, pero arraigadas en los principios del pensamiento social cristiano: es decir, el valor de la persona humana y su dignidad como centro de un sistema económico y político que respete el derecho esencial de la libertad a la prosperidad y al bien común.
Finalmente, el Pbro. Juan Roger Rodríguez Ruiz, seguirá participando e impulsando publicaciones enfocados al desarrollo del Estado y su relación con la Iglesia, estimulando el conocimiento y el enfoque de una línea de investigación tan importante para la formación del ser humano.
Chimbote, 19 de marzo de 2021
Oficina de Comunicaciones y RRPP NP-81-2021