Modalidades de admisión

Conoce aquí nuestras modalidades de admisión 2025

Tenemos siete modalidades de admisión para ti. La Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (ULADECH Católica) se prepara para recibir a sus nuevos estudiantes de esta etapa poslicenciamiento. Para ello, la fecha del examen de admisión está programada para el domingo 24 de agosto, y se llevará a cabo de 8 a 10 de la mañana.

Y aquí te detallamos las modalidades de admisión:

1.- Ingreso ordinario: Postula todo aquel que haya culminado su nivel de estudios secundarios o su equivalente.
2.- Ingreso excelente: Los que hayan culminado su nivel secundario ocupando los dos primeros lugares del orden de mérito.
3.- Deportistas calificados: Acreditados por el IPD.
4.- Titulados o graduados.
5.- Traslado externo.
6.- Becados PRODACs: Quienes practiquen cualquiera de las tres disciplinas deportivas que ofrece la ULADECH Católica (futsal, vóley y ajedrez). Tienen ingreso directo.
7.- Personas con discapacidad.

Revisa todos los detalles aquí:
https://www.uladech.edu.pe/admision/modalidades-admision/

Cabe resaltar que la ULADECH Católica ha sido licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) bajo el modelo modelo 1.5, que la coloca como la primera universidad católica del Perú en lograr el licenciamiento bajo este exigente estándar.

La ULADECH Católica, en esta primera etapa poslicenciamiento, ofrece tres carreras profesionales: Contabilidad, Educación Inicial y Psicología, las que se dictarán en su sede central ubicada en Nuevo Chimbote (Áncash).

Enfatizar que nuestra universidad está adherida al Pacto Educativo Global, propuesto por el papa Francisco quien considera a la educación como la forma más efectiva de humanizar al mundo y como antídoto natural a la cultura individualista. Asimismo, es miembro de importantes organizaciones católicas que integran a prestigiosas universidades del mundo, como la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) y la Organización de Universidades Católicas de América Latina y El Caribe (ODUCAL)

Chimbote, 7 de julio de 2025