Diálogo sobre el legado del sumo pontífice

Rector de la Uladech Católica: el papa Francisco nos enseñó a vivir el Evangelio con autenticidad

Vivir el Evangelio con autenticidad y seguir a Jesucristo fue lo que nos enseñó el papa Francisco durante su pontificado. Así lo señaló el rector de la Uladech Católica, Pbro. Dr. Juan Roger Rodríguez Ruiz, durante una mesa de diálogo sobre el legado del sumo pontífice organizada por la Universidad de Anáhuac, de México.

«Él nos enseña a seguir a la persona de Jesucristo y seguir su destino que es morir sirviendo (…) Nos ayudó a vivir el sentido primario del reino de Dios que es vivir con autenticidad el Evangelio; hay una frase que repetía a sus sacerdotes: “Prefiero una Iglesia manchada por salir a la calle, antes que encerrada en sus propias complacencias», afirmó.

El rector añadió que otra enseñanza del papa fue amar la creación en su conjunto. «(La encíclica) Fratelli tutti es un llamado a la fraternidad universal en la que nos dice que debemos mirar al otro, a quien debemos amar y no competir (…) Y con Laudato Si, dice que todo está interconectado y deberíamos estar en plena armonía; con nosotros mismos, con Dios, con el otro y con toda la creación», indicó.

Respecto al papa como persona, el rector Juan Roger describió a Jorge Mario Bergoglio en sus tres dimensiones: «Como persona, sincero, honesto, franco, amable, pero exigente también. Como cristiano, un hombre de profunda fe; también la caridad marcaba su identidad. Como pastor, con olor a oveja, cercano y con amor preferencial por los pobres, los descartados, los inmigrantes, los excluidos».

La mesa de diálogo denominada Francisco: impresiones y legado fue organizada por Facultad de Bioética de la Universidad de Anáhuac. Participaron: el secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), monseñor Lizardo Estrada Herrera; y la investigadora del Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI), doctora María Luisa Aspe Armella.

El evento también contó con la participación del académico de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, doctor José Sols Lucía; y el catedrático de la Universidad de Anáhuac, Jovani Fernández Puentes.

Chimbote, 29 de abril de 2025

Coordinación de Comunicación y Cooperación