“El arte tiene que hacer redescubrir la belleza y ser de algún modo consolador en un momento histórico tan difícil” (Andrea Chiodi)
“La responsabilidad de los artistas es hacer brillar la belleza”. Lo dijo el Papa en la homilía de la misa matutina del Jubileo, […] (Palermo, 2025)
Existen escenas donde se celebra con creatividad especulativa diversas expresiones de la cultura local a través de obras de arte, para expresar manifestaciones étnicas, sociales y culturales, propias de una sociedad que ha logrado consolidar una identidad ciudadana, y en este contexto la Universidad Católica “Los Ángeles de Chimbote” conmemora y celebra el Jubileo de los artistas con algunos ejemplos concretos, el cual, expone:
En la parte superior del altar de la Catedral “[…], deberá saber que fueron pintados por siete artistas europeos que sólo brindaban sus servicios a multimillonarios jeques árabes, pero esta vez decidieron retribuir gratuitamente todo lo que Dios les había dado”, acotó el P. Juan Roger (Rodríguez, citado por Grández, 2018). Diversos estilos fomentan la belleza de esta edificación románica, captando la admiración de los ciudadanos oriundos del lugar, como también foráneos de diversos lugares.
El pintor peruano Isaac Sánchez Córdova, convierte murales abandonados en obras de arte para sensibilizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente en la ciudad de Chimbote (RPP Noticias, 2022). Las expresiones artísticas coadyuvan a fomentar el cuidado de la casa común donde todos son administradores y centinelas de la bahía El Ferrol.
En el puerto de Chimbote, […] nadie puede poner en duda la existencia de artistas de calidad y desarrollado talento, que realizan su trabajo de manera silenciosa y autogestionaria, entregando obras de incuestionable valor estético, capaces de producir sentimientos y sensaciones de placer y admiración […] (Rubio, 2023).
Se trata de reconocer la belleza no sólo donde es evidente, sino en los descartados. El papa Francisco lleva todo un pontificado diciéndonos esto: reconozcamos la belleza, regalémosla al mundo, regalémosla a la humanidad. Busquemos en lo pequeño, lo que el mundo no ve. Esta celebración tiene sentido si se convierte en misión, para que las heridas de la historia encuentren sentido y luz.
Oficina de Teología y Pastoral.
Oración:
Señor, que los artistas de nuestra provincia en sus múltiples caminos conduzcan a todos hacia el océano infinito de belleza, en el que el asombro se convierta en admiración, embriaguez y gozo indecible. Por Cristo Nuestro Señor. Amén.
Referencias:
Palermo, A. (17 de febrero de 2025). Jubileo de los artistas, la Noche Blanca en San Pedro. VaticanNews. https://www.vaticannews.va/es/vaticano/news/2025-02/jubileo-de-los-artistas-la-noche-blanca-en-san-pedro.html
Sánchez, H. (11 de abril del 2018). Joya de Catedral. El Peruano. https://elperuano.pe/suplementosflipping/lonuestro/250/web/pagina03.html
RPP Noticias (29 de julio del 2022). Áncash: Isaac Sánchez, el pintor peruano que convierte muros abandonados en obras de arte en Chimbote. https://rpp.pe/peru/ancash/ancash-isaac-sanchez-el-pintor-peruano-que-convierte-muros-abandonados-en-obras-de-arte-en-chimbote-noticia-1421216#:~:text=Isaac%20S%C3%A1nchez:%20Conozca%20m%C3%A1s%20sobre,ayuda%20pueden%20llamar%20al%20921229007
Rubio, A. (2023). Días aciagos: los 25 años de “Trazo” en Chimbote. Noticias SER.PE Un portal de Asociación SER. https://www.noticiasser.pe/dias-aciagos-los-25-anos-de-trazo-en-chimbote